¿Alguna vez escuchaste hablar del escultor francés Raymond Léon Rivoire? Tal vez no, pero seguramente conocés alguna de sus obras.
En 1914 llegaron a la ciudad de La Plata desde Europa cuatro estatuas de mármol blanco de este destacado artista que vivió entre 1884 y 1966. Se trata de “Océano Atlántico”, “Río de La Plata”, “La Ganadería” y “La Agricultura”.
Originalmente, estas cuatro esculturas fueron instaladas en Plaza Moreno, pero con su reforma en los años 40 fueron movidas a otros espacios verdes de la ciudad.

La Agricultura pasó un tiempo en Parque Castelli, en 25 y 66, pero luego fue trasladada al lugar que hoy ocupa, la Plaza Olazábal que se encuentra en el cruce de 7 y 38.
La Ganadería, obra en la que se ve una mujer sobre el lomo de un toro, se encuentra hoy en el sector cerrado del Parque Saavedra, y originalmente tenía un nombre diferente: “El Secuestro de Europa por Zeus” .

La estatua Océano Atlántico permaneció perdida desde la década del 80 y fue reencontrada en 2009 en un galpón. Tras el descubrimiento, fue restaurada y desde entonces puede verse también en el Parque Saavedra.
Finalmente, la escultura Río de La Plata pasó por Plaza Belgrano y Parque Saavedra antes de desaparecer misteriosamente para nunca ser reencontrada.
