¿Alguna vez viste los bustos que se encuentran emplazados en el Paseo del Bosque, a pocos pasos del Museo de Ciencias Naturales? Se trata de los llamados “Cinco sabios de La Plata”, a quienes en 1942, en el 60° aniversario de la fundación de la ciudad, la Universidad Nacional de La Plata rindió homenaje.

Los bocetos son obra del artista Máximo Carlos Maldonado y conmemoran a cinco educadores e intelectuales que a través de su obra trascendieron su época y que, aunque no nacieron en La Plata, sí se relacionaron de forma especial con nuestra ciudad.
Se trata de Florentino Ameghino, Alejandro Korn, Carlos Spegazzini, Pedro Bonifacio Palacios y Juan Vucetich. Menos el último de ellos, todos fallecieron en nuestra ciudad.

Florentino Ameghino, nacido en Luján en 1854, fue un científico autodidacta, naturalista, paleontólogo, zoólogo, geólogo y antropólogo. En el año 1886, fue nombrado por Francisco Moreno como vicedirector y secretario del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, quedando a cargo de la sección de Paleontología, la cual enriqueció con su propia colección.
Nacido en San Vicente, Alejandro Korn fue un médico, psiquiatra, filósofo, reformista, maestro y político. Durante 18 años dirigió la colonia psiquiátrica de Melchor Romero, que hoy lleva su nombre. Por pocos días, tras la revolución de 1893, Korn fue intendente de la ciudad.
Carlos Spegazzini fue botánico y micólogo. Nacido en Bairo, Italia, tuvo un rol destacado en la fundación de la Universidad Provincial de La Plata, en el seno de la cual fue docente de Ciencias Naturales, Agronomía, Química y Farmacia. Spegazzini creó el Jardín Botánico de la Facultad de Agronomía y promovió la plantación de árboles en todo el Paseo del Bosque.
Por último, Pedro Bonifacios Palacios fue un destacado poeta nacido en San Justo en 1854. Es más conocido, tal vez, por su seudónimo: Almafuerte.
