Según cuenta la historia, Pedro Benoit y Dardo Rocha se inspiraron para el diseño de la ciudad en una novela de Verne, “Los quinientos millones de la Begún”. 

Esta obra fue publicada por entregas entre enero y septiembre de 1879, pocos años antes de la fundación de La Plata. En ella se describe la construcción de una utópica ciudad moderna, ambientalmente sustentable y con alta calidad de vida.

Si bien no hay registro documental que confirme que la novela se haya tomado como modelo para el diseño de La Plata, sí es cierto que esta formaba parte de un planteo higienista que para Rocha y Benoit fue fundamental.

A esto se agrega que, por el hecho de haber sido la primera ciudad planificada de Argentina y la segunda de América después de Washington, La Plata fue incluida en el Pabellón Argentino que participó de la Gran Exposición Universal de París en 1889, año del centenario de la revolución francesa en el que, además, se inauguró la Torre Eiffel.

Allí, la ciudad recibió dos medallas de oro por ser la mejor realización construida y modelo de la ciudad del futuro. Quien entregó este premio habría sido el mismo Julio Verne. ¿Pero fue verdaderamente así? Algunos sostienen que esto, en realidad, fue un mito creado por los periódicos de la época.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *