Cuenta la leyenda que, antes de abrir el parque Disneyland en 1955, su creador Walt Disney conoció la República de los Niños de La Plata y se inspiró en ella para llevar adelante su monumental proyecto. 

Probablemente un mito urbano, lo cierto es que el parque ubicado en Gonnet fue distinguido en el año 2017 en la muestra “Para leer al Pato Pascual: la América Latina de Disney y el Disney de América Latina”, la cual tuvo lugar en el centro de arte y arquitectura “Mack Center” de Los Ángeles, California.

La República de los Niños es el primer parque temático educativo para niños y niñas del mundo. 

Fue pensada como un espacio para su esparcimiento creativo pero también como uno de aprendizaje, destinado a formar ciudadanos responsables y en conocimiento de sus derechos y obligaciones cívicas en una democracia.

La República de los Niños comenzó a construirse a pedido del gobernador Domingo Mercante en el año 1949, en terrenos entonces pertenecientes al campo de deportes del Swift Golf Club, y fue inaugurada el 26 de noviembre de 1951 por el presidente Juan Domingo Perón.

Su construcción fue dirigida por los arquitectos Lima, Cuenca y Gallo, quienes se inspiraron en los cuentos de Andersen y Grimm y en las leyendas narradas por Tennyson y Malory.

En sus 53 hectáreas se encuentran distintos edificios construidos a escala para los niños. Entre ellos destacan el Banco, situado frente a la plaza principal y réplica del Palacio Ducal de Venecia; el Museo Internacional del Muñeco, inspirado en el Taj Mahal de Agra, India; la Capilla, el Palacio de Justicia, la Legislatura, la Casa de Gobierno, la comisaría, el cuartel de Bomberos y la Estación de tren.

Símbolo ineludible de La Plata, la Repu fue declarada, por ley 25.550 aprobada en el Congreso de la Nación el 27 de diciembre de 2001, como Monumento Histórico Nacional. Es, además, Patrimonio Arquitectónico Platense, por Ordenanza 6.485, y Patrimonio Cultural del Partido de La Plata por Ordenanza 7.819.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *