Tras el fallecimiento, el 26 de julio de 1952, de la destacada dirigente social y esposa del entonces presidente Juan Domingo Perón, un grupo de senadores provinciales presentó en la Legislatura Bonaerense un proyecto de ley para renombrar a la ciudad con su nombre.

El proyecto prosperó y el 8 de agosto de 1952 se aprobó la Ley Provincial 5.685. De esta manera, desde agosto de 1952 la ciudad llevó el nombre de Eva Perón. 

Sin embargo, con el golpe de Estado del 16 de septiembre de 1955 y el régimen instaurado a partir de entonces, autodenominado Revolución Libertadora, comenzaría el período de proscripción del peronismo y la censura se impondría sobre todo lo que simbólicamente se asociaba con él.

Por esta razón, el interventor nacional en la provincia de Buenos Aires, Ossorio Arana, emitiría el decreto ley 10/55 del 27 de septiembre, a partir del cual la ciudad recupera el nombre original que perdura hasta nuestros días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *