¿Alguna vez escuchaste hablar de Tomás Bradley?
Se trata de un fotógrafo de familia norteamericana que vivió en el siglo XIX y que regenteaba su prestigioso estudio en la ciudad de Buenos Aires. Bradley era conocido del gobernador de la provincia de Buenos Aires y fundador de La Plata, Dardo Rocha, ya que ambos habían participado de la Guerra del Paraguay.

El gobernador convocó a Bradley para realizar, el 19 de noviembre de 1882, la fotografía de colocación de la piedra fundacional de la ciudad de La Plata.

La relación de Bradley con la ciudad no terminó, sin embargo, este día. Al contrario: el fotógrafo puso en marcha entonces un ambicioso proyecto al fotografiar el crecimiento urbano de la ciudad durante sus primeros cuatro años de existencia, es decir, entre 1882 y 1886, algo que no había ocurrido con ninguna otra ciudad en el mundo.

Su trabajo fue luego reunido en un álbum bajo el título “Vistas de La Plata”, del cual se conservan hoy unos pocos ejemplares: uno de ellos en el Museo y Archivo Dardo Rocha de nuestra ciudad, y otro en la Fototeca “Benito Panunzi” de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires.
